BENEFICIARIO:

GRUPO DE PRODUCTORES DE CARBÓN DE TENAMAXTLÁN

VENTANA: VENTANA DE
INCLUSIÓN SOCIAL

NOMBRE DEL SUBPROYECTO:

Producción de carbón.

ANTECEDENTES

El grupo de trabajo denominado “Grupo de Productores de Carbón de Tenamaxtlán” está integrado por 3 mujeres y 7 hombres – 6 de origen Náhuatl avecindados y comuneros de la Comunidad Indígena de Tenamaxtlán.

La totalidad de los terrenos de la Comunidad Indígena de Tenamaxtlán son de vocación forestal, y parte de este terreno forestal se encuentra inmerso dentro del Área Natural Protegida “Sierra de Quila”. La Comunidad Indígena de Tenamaxtlán cuenta con una Autorización en Materia de Impacto Ambiental y de Aprovechamiento Forestal denominado “Documento Técnico Unificado C.I. de Tenamaxtlán” (D.T.U.), por la SEMARNAT, de fecha 17 de junio de 2014.

El grupo de “Productores de Carbón de Tenamaxtlán” fue integrado el día 17 de marzo de año 2019, bajo la autorización de la Asamblea General de Comuneros de la Comunidad Indígena de Tenamaxtlán; cuenta con poco más de 3 años de experiencia en el manejo forestal Sustentable de la Comunidad Indígena de Tenamaxtlán, así como de 2 años en la fabricación de carbón de encino y pino mediante la utilización de Hornos de ladrillo tipo “rabo quente”.

Varios de los integrantes del grupo han recibido capacitación y han asistido a cursos para la fabricación de carbón de encino, y para la construcción de hornos.

OBJETIVO DEL SUBPROYECTO

Producir y comercializar carbón vegetal del género quercus sp. en la comunidad indígena de Tenamaxtlán, para mejorar la calidad de vida del grupo denominado “Productores de Carbón de Tenamaxtlán”.

PRINCIPALES ACTIVIDADES:
BUENAS PRÁCTICAS: